Chihuahua

SARAMPION

Aumento de sarampión en Chihuahua: refuerzan vacunación; este fin de semana ven por tu dosis

Chihuahua es el estado de la república mexicana con más casos de sarampión, por lo que se refuerzan los esfuerzos para vacunar a la población

vacunación.niña recibiendo vacuna en ChihuahuaCréditos: gobierno del estado
Escrito en CHIHUAHUA el

Este 2025, el virus del sarampión, el cual se pensaba controlado volvió a brotar en México, ingresando del sur de Texas hacia México, por el estado de Chihuahua, el sarampión, es una enfermedad vírica de la familia de los paramixovirus, la cual tiene alta gravedad por la afectación que puede provocar en la persona que lo padece, los síntomas son; aparición de llagas en la piel, fiebre, diarrea intensa, infecciones de oído, y se puede llegar a complicar hasta convertirse en una ceguera, neumonía, encefalitis y la muerte.

En México existía lo que se llamaba la "Semana Nacional de Vacunación", la cual visitaba cada rincón del país, para vacunar a todos los infantes de esta y otras enfermedades, como la poliomelitis, las cuales afectan de manera muy agresiva a las personas que se llegan a contagiar, y provocan secuelas muy graves e inclusive la muerte, pero en el sexenio federal anterior la campaña dejó de realizarse, lo cual esta dando resultados en la aparición de la infección nuevamente. 

En Chihuahua, al 3 de junio se han reportado  3 mil 460 casos de personas contagiadas, de las cuales se han recuperado, mil 657 personas, cuatro personas se encuentran hospitalizados, y han fallecido cuatro personas, de los cuales el 80% son menores de 13 años, por lo que se demuestra que los infantes son los más vulnerables en esta enfermedad viral.

¿Cuantos muertos hay en Chihuahua?

Los fallecidos hasta el momento en el estado de Chihuahua son un hombre de 31 años de edad, de la etnia menonita, que padecía comorbilidades y no se encontraba vacunado

Dos menores de edad de la etnia menonita, uno de 11 años y uno de 7 años, que presentaban enfermedades adicionales y no se encontraban vacunados

Una menor de dos años, de la etnia rarámuri, sin vacunar, a quien se le complicó el cuadro con neumonía.

¿En dónde me puedo vacunar?

Por lo anterior el gobierno del estado de Chihuahua a través de la Secretaria de Salud y en coordinación con la Secretaría Federal de Salud, han dispuesto generar una campaña masiva de vacunación, empezando el mes de junio, para lograr cubrir mayor población, así lo ha dado a conocer la dependencia en el estado.

Se hace un llamado a la población a acudir, si se tiene duda de tener las vacunas completas, se ha ampliado la edad a menores de 49 años, esto por la llegada de más biológicos para inocular a la población.

Este fin de semana el macrocentro estará en el Gimnasio Sumas del Desierto del Municipio de Ahumada en un horario de 10:00 a.m. a 5:00 p.m. 

Así mismo Pensiones Civiles del Estado, ha desplegado también el espacio para vacunar en todos sus unidades médicas en el estado la vacuna para dar más cobertura a este esfuerzo para salvar la vida de los chihuahuenses.

vacunación contra el sarampión

Así que ya lo sabes, no lo dejes pasar, acude a vacunarte, lleva  a toda tu familia, la vacuna, puede salvar tu vida y la de tu familia, no lo dejes para después.