CDMX

CDMX

Explosión en Prepa 5 de la UNAM: desalojan plantel por estallido de dos 'cohetones'

El pasado 7 de abril, el mismo plantel de la UNAM fue desalojado por una supuesta amenaza de bomba; aquella vez fue una broma.

La versión de la dirección del plantel es que la explosión fue causada por dos cohetones. Créditos: Especial
Escrito en CDMX el

Una explosión se registró al interior de la Prepa 5 de la UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México), lo que causó el desalojo de la población estudiantil, sin que hasta ahora exista un reporte oficial de personas heridas. Apenas el pasado 7 de abril, en el mismo plantel hubo una supuesta amenaza de bomba

Los reportes extraoficiales apuntan a que se trató de un par de petardos que estallaron dentro de una de las aulas del plantel, mismo que se encuentra localizado en la zona de Coapa, al sur de la CDMX. En redes sociales circula una fotografía de cómo quedó el salón tras la detonación de estos artefactos. 

A través de un comunicado, la Prepa 5 de la UNAM anunció que la Comisión Local de Seguridad activó el protocolo de emergencia "tras escucharse dos detonaciones" al interior del plantel. Luego de la revisión, las autoridades universitarias determinaron que se trató de un par de cohetones "no hubo consecuencias que lamentar, no daños que reportar". 

La inspección de las instalaciones de la Prepa 5 corrió a cargo de integrantes de Protección Civil de la UNAM, el Gobierno de la Ciudad de México, así como de las alcaldías Coyoacán y Tlalpan. Al sitio también arribaron elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC). 

En el documento publicado en las redes sociales de la Prepa 5, la dirección del plantel rechazó este tipo de acciones, pues consideran que afectan la normalidad de la vida académica; el plantel tuvo que ser desalojado tras el estallido. 

Hace un par de semanas, las instalaciones del plantel tuvieron que ser desalojadas a una supuesta amenaza de bomba, por lo que arribaron elementos de la SSyPC de la CDMX, un equipo antibombas y hasta binomios caninos. Todo se trató de una falsa alarma, pues el supuesto mecanismo eran sólo un par de botellas de agua. 

Las autoridades capitalinas recuerdan que el número de emergencias es el 911, donde se reciben reportes por robos, incendios, accidentes automovilísticos, así como emergencias médicas, durante las 24 horas del día y los 365 días del año.