CDMX

POLÍTICA

Elección judicial en CDMX: Se elegirá el 30% de los puestos en el PJ local; así serán los comicios

Se prevé que el 30% de los puestos del Poder Judicial de la Ciudad de México se elijan en los comicios del próximo mes de junio.

La elección judicial a nivel federal se realizará el próximo 1ro de junio. Créditos: Pixabay
Escrito en CDMX el

Se prevé que el 30 por ciento de los puestos del Poder Judicial de la Ciudad de México se elijan en los comicios pactados para junio del próximo año, los cuales, tendrán un costo de 3 mil millones de pesos, al menos en la capital, según estimaciones del órgano electoral local.

El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso de la CDMX, Jesús Sesma, afirmó, en entrevista con el diario Reforma, que escoger el 30 por ciento, y no el 50,  de los puestos del PJ capitalino garantizará la viabilidad de los comicios.

Cabe mencionar que, tras el recorte al presupuesto del Instituto Nacional Electoral (INE), se pondría en riesgo la elección judicial, pues el órgano consideró necesario los 13 mil millones de pesos para poder levantar los comicios.

“(El recorte del presupuesto) no es una buena noticia, pone complicaciones para la realización de la elección judicial, se tiene que realizar y en la medida en que cada centavo estaba previsto para cosas especificas pues nos vemos en verdaderos aprietos para realizar esta elección con condiciones de calidad básicas”, expresó Uuc-Kib Espadas, consejero del INE, en entrevista con Azucena Uresti.

Así sería la elección judicial en CDMX, según Morena 

Este martes, la bancada de Morena propuso que la elección se realice en seis fases: convocatoria y postulación de candidaturas; jornada electoral; cómputos y sumatoria; asignación de cargos; y la entrega de constancias de mayoría y declaración de validez de la elección.

La etapa de la jornada electoral iniciaría a las 8:00 horas del primer domingo de junio del año y concluiría con la entrega de los paquetes electorales a los Órganos Desconcentrados del Instituto Electoral.

Para la etapa e cómputos y sumatoria, la bancada guinda propuso que iniciara con la remisión de la documentación y los expedientes electorales a los Órganos Desconcentrados, y concluye con la sumatoria de los cómputos de la elección que realice el Consejo General. Al igual que la elección judicial federal, al de CDMX, ocupará el cargo quien obtenga más votos.