El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) se mantiene como el más importante a nivel nacional, en cuanto a la cantidad de pasajeros y carga que moviliza, pero existe un plan para reconfigurar por completo la Terminal 1, de acuerdo con lo que adelantó Carlos Velázquez Tiscareño, director de la terminal capitalina en una entrevista a Ciro Gómez Leyva, colaborador de Grupo Fórmula.
Carlos Velázquez Tiscareño confesó que existe un plan para remodelar por completo la terminal capitalina, siempre y cuando, se le libere de una deuda de 4 mil 200 millones de pesos, la cual mantiene desde la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) tras una consulta ciudadana realizada en 2018.
¿Cómo sería la posible remodelación de la Terminal 1 del AICM?
Los planes para remodelar por completo la Terminal 1 del AICM incluyen aspectos como la modificación de las pistas, para que éstas corran de manera paralela y permitan el aterrizaje-despegue de aviones de manera simultánea. Tan sólo con cambiar las pistas, según Velázquez Tiscareño, se necesitará un cambio total del resto de las instalaciones.
El rediseño total implica la terminal, pistas, calles de rodaje y todas las instalaciones, esto sin la necesidad de parar las operaciones que se realizan en el aeropuerto capitalino. Velázquez Tiscareño dijo que todos estos cambios son "viables y necesarios", asimismo, insistió en que la Terminal 1 ya deben de renovarse.
Te podría interesar
No sólo se necesita que el aeropuerto capitalino se libere de la deuda, sino que pase al control total de la Secretaría de Marina Armada de México (Semar). El Ejecutivo federal ya alista un decreto para que las operaciones pasen a ser controladas por el Ejército, algo similar a lo que ocurre con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
Recordemos que el Gobierno de México ya tiene un plan para remodelar la Terminal 2 del AICM, con un presupuesto inicial de 600 millones de pesos, debido a que el edificio presenta una serie de hundimientos y daños estructurales. El cambio de la terminl incluiría una nueva base y pilares.
¿Y qué pasaría si el AICM cierra sus puertas?
De momento, el AIFA se mantiene como la opción principal para cubrir los vuelos de pasajeros y carga en caso de un hipotético cierre del AICM. A 15 meses de que la nueva terminal fue inaugurada, por ahora, Santa Lucía ya está en el top 10 de terminales con mayor cantidad de pasajeros domésticos y de carga a nivel nacional.
Por ahora, el AICM se mantiene como el líder entre las terminales aéreas con mayor cantidad de pasajeros domésticos y de carga (local y foránea). Sólo el Aeropuerto Internacional de Cancún lidera en la cantidad de usuarios internacionales, pues acumula 9 mil 318 pasajeros y tuvo un repunte del 12 por ciento con respecto al mismo periodo de 2022.
Entre los aeropuertos que movilizan una mayor cantidad de pasajeros y que son opciones ante un hipotético cierre del AICM se encuentran: Cancún, Guadalajara y Monterrey. Mientras que en carga se encuentran Guadalajara, Querétaro y Monterrey.