Baruch Sanginés, geógrafo de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), creó un mapa para ubicar las zonas donde se reportan más robos al transporte público en la Ciudad de México, ya sea a bordo de taxi, microbús, Metrobús o el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.
El experto de la UNAM, quien ha creado mapas para ubicar panaderías y hasta taquerías, ubicó los puntos con mayores índices de robo a transporte público con base en información de enero de 2013 a octubre de 2016, cuando hubo un total de 4 mil 827 incidentes en toda la capital del país.
Te podría interesar
Por lo menos mil 026 atracos fueron a bordo de un taxi, mientras que 3 mil 801 hurtos en microbús. Estos incidentes también fueron divididos en si hubo o no violencia en contra de las víctimas.
Entre las colonias que más reportes por robo a bordo de taxi presentan son: Doctores, Juárez y Roma Norte, todas ubicadas en la alcaldía Cuauhtémoc. Aparte de que también se ubican varios puntos de asaltos en la Benito Juárez.
Te podría interesar
La mayoría de los delitos a bordo de Microbús los concentran un par de avenidas: Zaragoza, la cual es limítrofe con el Estado de México, y el Eje 3 Oriente 'Francisco del Paso y Troncoso', en donde también corre la Línea 5 del Metrobús, que recorre la ruta entre Preparatoria 1 y Río de los Remedios.
¿Cuántos robos a transporte público se cometen en la CDMX?
El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) reporta que, durante los primeros dos meses de 2022, se han cometido 73 robos a transporte público de forma individual (es decir, taxis o apps de servicios privados), de los cuales, 36 fueron cometidos con violencia.
Mientras que en robo a transporte público colectivo (microbús, Metro y Metrobús) hay 603 casos, de estos, 187 fueron cometidos con violencia y 416 sin violencia.