Breaking news

Deja Jeff Bezos dirección de Amazon para impulsar carrera espacial y cuidado ambiental

.

Escrito en BREAKING NEWS el
Este día el empresario norteamericano Jeff Bezos, considerado como el hombre más rico del mundo por la revista Forbes--con una fortuna superior a los 201 mil millones de dólares--, deja la dirección general de la empresa de comercio electrónico más grande del mundo, Amazon, para dedicarse a otros proyectos como impulsar la carrera especial y el cuidado del medio ambiente. Bezos anunció el pasado 2 de febrero que dejaría la dirección general de la empresa que fundó en 1994 a partir de este lunes, y aunque seguirá siendo miembro del consejo de administración de Amazon, se dedicará de lleno a los proyectos aeroespaciales de su otra empresa, Blue Origin, la cual competirá directamente con Space X, encabezada por el otro multimillonario Elon Musk. El empresario nacido en Alburqueque, Nuevo México, posicionó a Amazon como la empresa más importante del comercio electrónico a nivel mundial que en 2020 tuvo ingresos superiores a los 386 mil millones de dólares con ganancias netas totales de 21 mil 331 millones de dólares, pero ahora buscará impulsar uno de los proyectos que ha llamado su atención desde 2016, el turismo espacial, sin embargo, desde que formó Blue Origin hace 21 años, manifestó su interés en “salvar la tierra” yendo al espacio. Jeff Bezos viajará al espacio el próximo 20 de julio como un primer intento de lograr que la humanidad en un futuro se instale en el Sistema Solar, por lo que sus prioridades empresariales estarán enfocadas en catapultar la carrera aeroespacial con el apoyo del gobierno de Estados Unidos que buscará que los seres humanos regresen a la luna y competir directamente con China que en mayo pasado envió su primera sonda a Marte. Para ello, Bezos deja el destino financiero de Amazon en uno de sus colaboradores más cercanos, Andy Jassy, quien fungía hasta ayer como responsable del área de negocios de computación de la nube de la compañía, y quien labora en la empresa desde 1997, por lo que será el responsable de seguir posicionando a la empresa en una de las más poderosas del mundo, que apenas en 2020 tuvo un incremento en las ganancias del 86 por ciento. Desde su etapa como estudiante de Ingeniería Eléctrica en la Universidad de Princeton, Bezos mostró un particular interés en el ámbito aeroespacial, considerando que sería el siguiente camino que tendría que tomar la humanidad para salvar al planeta, aunado a que también se dedicará a atender la crisis climática global, por medio de la iniciativa Bezos Earth Fund que creó en febrero del año pasado y que pretende otorgar más de 10 mil millones de dólares en donaciones a grupos ambientalistas. Sobre el empresario, el analista de Technalysis Research, Bob O`Donell, consideró en entrevista para Reuters que la carrera de Bezos se ha caracterizado por conocer áreas de oportunidad que sus competidores no han identificado, sin embargo, también reconoció que parte del crecimiento de Amazon en los últimos años se debe a las prácticas monopólicas que ha implementado para desaparecer a la competencia, además de que ha sido señalada de explotación laboral a sus más de 1.3 millones de trabajadores que forman parte de la empresa con presencia en más de 80 países. Las críticas por su falta de atención a la clase trabajadora provocaron que el empresario manifestara que Amazon se convertiría en el mejor empleador del mundo, y aunque mantiene sueldos competitivos, los empleados siguen alertando de la falta de sensibilización de la empresa que trabaja a niveles estrictamente técnicos. Ahora, con el objetivo de posicionar a Blue Origin como la gran empresa del turismo espacial, el empresario norteamericano tratará de obtener un contrato por 10 mil millones de dólares por parte del gobierno de Estados Unidos que este año asignó a su competidor inmediato, Space X, por lo cual la competencia de estos dos magnates será fuera del planeta. Bezos, el dueño invisible de The Washington Post Jeff Bezos también es dueño del reconocido diario The Washington Post que adquirió en 2013 por cerca de 250 millones de dólares, empresa periodística que ha mantenido la independencia de su línea editorial y que se ha mantenido como uno de los espacios más prestigiosos del periodismo mundial por su labor en reportajes como el multipremiado “Water Gate” que provocó la renuncia de Richard Nixon como presidente de Estados Unidos en 1974. Aunque Bezos no interviene en la línea editorial del periódico, brinda certeza económica para que siga siendo uno de los espacios informativos más importantes de la Unión Americana, cuyas piezas periodísticas tienen impacto a nivel mundial.