Escrito en
BREAKING NEWS
el
Muchos personajes emblemáticos en empaques de diversos productos comestibles dejaron de existir debido a las modificaciones a la NOM-051-SCFI/SSA1-2010, sin embargo el Osito Bimbo dejó de aparecer en productos de pan para posar junto al perrito Poppy de la marca de servilletas y papel Pétalo.
El tigre “Toño”, el elefante “Melvin”, Chester Cheetos y Gansito son alguno de los personas que dejaron de aparecer en empaquetados alimenticios, debido a que no cumplía con los requerimientos de la Norma Oficial Mexicana (NOM).
Al respecto, la marca Bimbo aseguró que se trató de una campaña para impulsar las servilletas para sándwich, la cual trajo la siguiente leyenda que decía “envuelve el cariño con cariño”. Ante esto, diversos internautas celebraron la “habilidad” del osito para reaparecer en un producto que no tiene la limitación de la NOM y con ello aprovechan para seguir exhibiendo a su personaje.¿No esperabas esto NOM-051? pic.twitter.com/rRXk0RPiRr
— Hombre de Hojalata ? (@im_pauloz) February 8, 2021
A todo esto, ¿qué dice la NOM?
En octubre de 2020, entraron en vigor las modificaciones a la Norma Oficial Mexicana NOM-051-SCFI/SSA-201, cuyas especificaciones generales van dirigidas al etiquetado para alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados, en las que se pide a los productores que utilicen sellos de alerta en los empaques. Lo anterior, en caso de que una porción de 100 gramos pase los límites que impuso el gobierno sobre el sodio, endulzantes, grasas y grasas trans. Si es de esta manera, los productos deberán traer la leyenda “exceso de sodio”, “exceso de azúcares”, “exceso de grasa saturadas”, “exceso de grasas trans”, “contiene edulcolorantes”, “evitar en menores de edad” y la frase “evitar consumo excesivo”.Dicha normatividad, la cual afirma que a partir del 1 de abril de 2021 no se podrá incluir personajes deportistas, actores, dibujos animados o cualquier imagen que pueda inducir al consumo a niños en aquellos producto que tengan un sello de alerta o más. Cabe mencionar que en los últimos meses diferentes empresas han presentado amparos y recursos legales para liberarse de dichas medidas, no obstante, ninguna tuvo éxito.Adiós vaqueros ? pic.twitter.com/fwvqJZudRd
— #BorrachosVIP ?? (@SoyBvip) February 2, 2021
Con información de Infobae Te puede interesar: Habrán nuevos etiquetados “claros” en alimentos: López-Gatell Estados Unidos alerta por geles desinfectantes “tóxicos” hechos en México ¿No puedes comer sólo una? Conoce qué hace a las frituras tan adictivasYa desde que no traen a los muñequitos ya no se me antojan.... me estoy comiendo una manzana mientras lloro ???? #OsitoBimbo pic.twitter.com/sQH14c13Tm
— Alejandra (@Ale_OreaG) February 9, 2021